Miércoles, 02 Abril 2025 08:19

CEFO - Comisión Internacional de Estudio sobre el Fundador y su Obra (Reunión del Grupo de Trabajo 4-5 marzo 2025 - Roma, Curia general)

La Mure, iglesia S. Pedro Julian Eymard

 

En su reunión de julio de 2024, el grupo de trabajo de la CEFO había programado una sesión de formación para todo el grupo de la CEFO, que podría formar un núcleo inicial de especialistas.

Ya habíamos previsto cómo podría tener lugar esta sesión.

El Consejo General había aceptado la propuesta e indicado la fecha y el lugar: la semana del 7 al 12 de julio en La Mure.

Ahora se trata de concretar el programa y asignar las distintas tareas.

El “grupo de trabajo”, compuesto por el Padre José Antonio, el Padre Fiorenzo Salvi y el Padre Manuel Barbiero, se reunió en Roma los días 4 y 5 de marzo. El Padre Thaddée Mupapa no pudo asistir debido a un problema con su permiso de residencia. El 5 de marzo por la mañana  nos pusimos en contacto con él para compr obar el programa, sobre todo porque será el anfitrión de la sesión en la Maison Eymard de La Mure y tendrá que organizar la acogida del grupo (12/13 personas).

Siguiendo el esquema que ya se había trazado en la reunión de julio de 2024, hemos perfilado el programa y hemos pensado también en los ponentes.

  • Se invita a todos los participantes a llegar a La Mure, a más tardar el domingo 6 de julio para comenzar el lunes 7 de julio, finalizando la sesión el sábado 12 de julio. La salida está prevista para el domingo 13 de julio.
  • La presentación de la sesión correrá a cargo del Padre José Antonio, Consejero General, responsable de la CEFO. También se hará referencia a la carta del Papa Francisco Sobre la renovación del estudio de la historia de la Iglesia.
  • Se presentará el contexto histórico, social, político y religioso/eclesial de la Francia del siglo XIX, y cómo el Padre Eymard se posicionó en relación con su época.
  • Se presentarán biografías y estudios sobre el Padre Eymard.
  • Se repasará la historia que llevó a la Congregación a realizar la edición electrónica e impresa de las «Obras Completas» y se indicarán los «Criterios de interpretación y géneros literarios».
  • A continuación se presentarán las «Introducciones» a las cuatro secciones principales de las Obras Completas: Correspondencia (CO), Notas personales (NR - NV - NP), Reglas y Estatutos (RR - RT - RS - RA) y Predicación (PG - PT - PM - PA - PD - PC - PO - PE - PP - PR - PS).
  • Hacia el final de la sesión se presentará el sitio web (eymard.org) y su utilización. Los participantes podrán probarla para comprobar su capacidad para trabajar con ella.
  • Al final de la sesión, se hará una evaluación y se debatirán las posibles vías de futuro para el CEFO. Se explorarán vías para continuar y profundizar nuestro conocimiento del Padre Eymard.
  • Durante la sesión, se organizará una excursión de un día para visitar un lugar donde vivió el padre Eymard. Se han barajado dos opciones.

Se enviará una carta a todo el grupo para dar a conocer el programa y los últimos detalles desde el punto de vista de la organización práctica.

 

Padre Manuel Barbiero, sss

Modificado por última vez en Miércoles, 02 Abril 2025 08:44